Taller de Lettering Popular
El rotulado es una técnica gráfica para crear piezas de comunicación publicitarias o artísticas. Emplea herramientas y materiales especializados ya que su aplicación es muy amplia. El letrero (rótulo) como se le conoce en Perú es una pieza que contiene texto y en ocasiones incluye imágenes o símbolos que refuerzan el mensaje. En este oficio se conocen dos tipos de especialistas; los rotulistas, quienes manejan técnicas gráficas para reproducir cualquier símbolo o texto prediseñado e incluir imágenes en los letreros y los letristas quienes se dedican puntualmente a rotular solamente texto. Los letristas están mas relacionados con la caligrafía a pincel como el estilo que enseñamos en el taller básico llamado carga máxima y sus variantes. En el nivel avanzado en cambio los estilos son mas elaborados y requieren del dibujo como base para rotular las letras.
Objetivos:
- Los participantes conocerán la historia y estilos de la Carga Máxima.
- Practicarán a mano alzada con pincel los diferentes ejercicios para así desarrollar su confianza y pulso con el pincel rotulador.
- Conocerán la letra plana, el color interior, sus variaciones y la sombra paralela.
- Escogerán un estilo de letra Carga Máxima, y crearan un boceto para desarrollar el arte final en un soporte rígido.
- El taller les facilitará además conocimientos de como estructurar una composición con los colores y formas del estilo Carga Máxima y cómo utilizar los espacios vacíos para ornamentos propios del cartel popular.
Contenido de la sesión
- Introducción sobre el rotulado.
- Materiales y Herramientas empleados en el rotulado de letras a mano.
- Ejercicios básicos para conocer el alfabeto en mayúsculas y minúsculas.
- Estructura y recursos para la composición de un letrero al estilo de Carga Máxima
- Elaboración del boceto para el letrero.
- Demostración de pintado de un letrero, características de composición, color y ornamentos .
- Elaboración del letrero con la frase elegida.
- Correcciones, acabados y comentarios.
Tamarindo

Por primera vez en Tamarindo, Costa Rica, el Taller de Lettering Popular al estilo peruano.
Lugar: Bar CATA,
Duración: 4 horas
Fecha: 25 de Marzo
Horario: 03:00 PM a 07:00 PM.
Costo: USD $ 50.00
CATA AGAVE SOCIEDAD DE RESPONS
DOLARES
CR49010200009512563533
BAC 951256353
COLONES
CR39010200009512563616
BAC 951256361
SIMPE MOBIL
8529-4250
El costo incluye dos cocteles inspirados en Perú, y también los materiales para trabajar en el taller.
INSCRIPCIÓN: liz@catacostarica.com
Enviar nombre completo, número de documento de identidad, número de teléfono y comprobante de pago.
Universidad Creativa
Luego de la Semana del Diseño Costa Rica, abriremos un segundo grupo para el taller en la Universidad Creativa dirigido a los alumnos de la facultad de diseño.

Lugar: Universidad Creativa
Duración: 4 horas
Fecha: 21 de Marzo
Horario: 13:00 a 17:00 horas.
Costo: USD $ 30.00
El costo incluye Todos los materiales para trabajar en el taller.
Información de pago:
IBAN: Claudio Corrales-Cuenta en Dólares.
CR49015202001125829136
Enviar el comprobante del depósito con nombre completo y cédula al correo claudio.corrales@ucreativa.com
Semana del Diseño Costa Rica
En el marco de la Semana del Diseño Costa Rica y representando a nuestro país invitado dictaremos el Taller de Lettering Popular dirigido a estudiantes, profesionales del diseño y público en general que desee aprender y conocer este bello oficio de pintar letras a mano.


Lugar: Sendero Vivero Urbano de Industrias Creativas
Duración: 4 horas
Fecha: 17 de Marzo
Horario: 13:00 a 17:00 horas.
Costo: USD $ 30.00
El costo incluye Todos los materiales para trabajar en el taller.